miércoles, 4 de junio de 2014

IMPORTANCIA DE LA TRANSPARENCIA, RENDICIÓN DE CUENTA Y HONESTIDAD EN LOS CONSEJOS COMUNALES.

la Transparencia, rendición de cuenta y honestidad son principios fundamentales para el buen funcionamiento de los Consejos Comunales (LCC, Art. 3). Sin transparencia y rendición de cuentas, lo único que le espera al Consejo Comunal es corrupción, y la corrupción es una perversidad que afecta directamente a la comunidad, por cuanto los recursos de todos, el dinero de los ciudadanos y ciudadanas, se queda indebidamente en unas o pocas manos, en beneficio particular de unos "vivos", y en detrimento del pueblo.

es por eso que Con esta alerta de hoy concluimos una serie de cuatro gritos de alarma para impedir que el proceso de cambio y los Consejos Comunales echen hacia atrás, retrocedan en un camino que debe siempre ir adelante, para la construcción de una sociedad de equidad y justicia. Ya en nuestras últimas entregas de "Cátedra Comunal" alertamos: Cuidado con la negación al cambio, hay que educar para la Revolución; Ojo con la subordinación indebida, el Consejo Comunal es soberano, no sometido a funcionario alguno, por alta que sea su jerarquía; Atención con la participación al mínimo o poca participación de los ciudadanos, que es siempre culpa de malos líderes, quienes no forman para la participación, en procura de seguir decidiendo ellos, desvirtuando la democracia participativa, pilar fundamental del cambio.

todas Las acciónes de los voceros, digamos directivos del Consejo Comunal, no puede ser escondida ni secreta para los miembros de la comunidad, como tampoco pueden ser secretos el manejo de recursos y las políticas que se gerencian y administran. Todo debe ser transparente y público. Además del control directo de la gestión del Consejo Comunal, los Voceros deben rendir cuenta, como lo determina la Ley.

La falta de transparencia y rendición de cuenta es contraria al principio de honestidad que el Legislador exige al Consejo Comunal, es contraria a los principios morales y al patrimonio común de la comunidad. Alerto sobre el mal de la corrupción que podría tragarse a los Consejos Comunales, como ya lo alertó el Presidente Chávez, líder y conductor del proceso revolucionario. Muere todo aquello que se pudre, que se corrompe.

Propósito General.


“Aplicar el plan estratégico para optimizar los conocimientos sobre redición de cuentas a los voceros (as)  de la Unidad Administrativa Financiera y Contraloría del Consejo Comunal Unidos Triunfaremos de la Urb. La Velita II sector 05 en la ciudad de Santa Ana de Coro Estado Falcón”
Específicos.

·      Diagnosticar la situación actual  del Consejo Comunal “Unidos Triunfaremos” de la Urb. La Velita II sector 05 en la Ciudad de Santa Ana de Coro Estado Falcón” en cuanto a la elaboracion y presentacion de  la redicion de cuentas.
·         Determinar, a traves de  teorías y practicas, cuales son los los lineamientos  a seguir para la ejecución plan estratégico sobre rendición de cuentas a los voceros (as) de la Unidad Administrativa Financiera y contaloria del Consejo Comunal “Unidos Triunfaremos”, de la Urb. La Velita II sector 05 en la Ciudad de Santa Ana de Coro Estado Falcón”.
·       Diseñar el plan estrategico  sobre la  rendicion de cuentas a los Voceros (as) de la Unidad Administrativa Financiera y contraloria  del Consejo Comunal “Unidos Triunfaremos” de la Urb. La Velita II Sector 05 en la Ciudad de Santa Ana de Coro estado Falcón.






¿A que se refiere este Proyecto?

Este proyecto de investigación está orientado a dar un aporte, ya que  tiene como propósito “la aplicación de un plan estratégico para optimizar la rendición de cuentas y esta   dirigido a los voceros (as)  de la Unidad Administrativa Financiera y de la Unidad Contraloría social del Consejo Comunal Unidos Triunfaremos de la urb. La Velita II sector 05 en la Ciudad de Santa Ana de Coro Estado Falcón”. La realización de este proyecto trae como tiene como proposito principal  la adquisición de conocimientos indispensables para llevar una lícita organización. Dependerá en todo caso de la incorporación de los ciudadanos y ciudadanas lo que determinará en un futuro el impacto que estas organizaciones tendrán en lo referente a la adecuación de las normativas legales que regulen la materia y la disminución de los índices de corrupción, así como de los incentivos que el propio Estado y la Sociedad fijen con el propósito de cumplir tan importante rol en nuestra sociedad. 
Por otra Parte en la comunidad de la Urb. Las Velitas II Sector 05 en la Ciudad de Santa Ana de Coro Estado Falcón,  se logra visualizar una fuente de problemáticas que abundan, entre las cuales les podemos nombrar; El lento y desarticulado desarrollo político y cultural integral de sus miembros; la falta de proyectos para mejorar los servicios públicos, el desorden social, la delincuencia e inseguridad; la falta de alumbrado público, la falta de salas de lectura, centros de convenciones, laboratorios de investigación; la falta de operativos de limpieza y la creación de ambiente de recreación, falta de estacionamiento para los vehículos de los habitantes, aguas estancadas, al igual que falta de áreas verdes entre otros.
Por lo tanto es de suma importancia la solución de estas problemáticas  para la mejora de la comunidad y sus habitantes, pero de igual forma es relevante abordar uno de los problemas que acarrea y  que con su solución puede ayudar a disminuir o desvanecer los problemas de la comunidad en general y este es el que padece el consejo comunal el cual es la representación de la comunidad ante los entes públicos, y que tiene que ver con el control y manejo de los recursos  puesto en  la medida que exista un buen manejo de una organización esta sobrevivirá o crecerá. Una de las bases fundamentales para que esta pueda prevalecer  a través del tiempo es mantenerse en lineamientos legales que la rigen.
Tomando en cuenta los Lineamientos del Plan de Desarrollo de la Nación, tenemos que  las problemáticas suscitadas en la comunidad, y la resolución de estos problemas, se enlaza con; consolidar la formación integral socialista, permanente y continua, en los diferentes procesos de socialización e intercambio de saberes del Poder Popular, fortaleciendo habilidades y estrategias para el ejercicio de lo público y el desarrollo socio-cultural y productivo de las comunidades.
En efecto, este proyecto se trata pues de la cultura participativa en todos los órdenes de la vida nacional, y en especial en el control social. 

martes, 3 de junio de 2014

FESTIVIDADES DE LA URBANIZACIÓN LA VELITA MUNICIPIO MIRANDA ESTADO FALCÓN.

Esta comunidad se caracteriza por ser una de las más pobladas en la Ciudad de Santa Ana de Coro estado Falcón, donde se tiene como costumbre por parte de sus pobladores celebrar las siguientes fechas tales como:

FECHAS
FESTIVIDAD
Todos los años el segundo domingo del mes de mayo
Día de las madres (Rifas, Sorteos)
Todos los años el tercer domingo del mes de  junio.
Día del padre
Tercer domingo del mes de  julio
Día del Niño
En la fecha que corresponda
Carnaval
En la fecha que corresponda
Semana Santa

Todo el mes de Diciembre
Época Decembrinas

En las cuales se realizan eventos con motivos de las mismas donde de acuerdo a la celebración ser organizan actividades recreativas, juegos, verbenas, rifas, misas, viacrucis, entre otros.